
El setup es una herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario.
La mayor parte de los programas cuenta con algún tipo de setup, gracias al cual el usuario puede adecuar el software a su hardware y configurar todo lo referente al uso que pretende dar a la herramienta informática. Se trata de un pequeño programa (con una interfaz básica para el usuario), integrado en la memoria ROM, el cuál no necesita del sistema operativo de la máquina. Para funcionar; en él se puede acceder de manera inmediata al encender el equipo. Tiene la finalidad de configurar ciertos parámetros importantes que posteriormente serán funcionales al sistema operativo (dar de alta y baja unidades de disco, prioridad de la unidad de inicio y velocidad del microprocesador entre otras), además de contener datos del fabricante de la tarjeta principal y de la memoria ROM.
Al encender la computadora, se muestra una pantalla negra ó una
imagen con la marca de la computadora. Durante ese proceso se muestran las instrucciones para
acceder al Setup. Al entrar a este pequeño programa, se debe tener muy en
mente que parámetros se van a modificar, ya que si se cambian indebidamente es
posible que el equipo no funcione de manera correcta.Es importante mencionar que la mayor parte de las
computadoras cuentan con una contraseña para acceder. Algunas formas
comunes de acceso al Setup pueden ser las siguientes:
- Oprimir una serie de teclas de manera simultáneamente: Ctl + Esc, Alt + F1, Ctl + Alt + Esc, etc.
- Una tecla de acceso: F1, Esc, F2, F10, Del, etc.
EN LA ENTRADA ANTERIOR SE MUESTRAN LOS PARÁMETROS QUE PODEMOS MODIFICAR, ADEMÁS DE AÑADIR ARCHIVOS QUE TE PUEDEN GUIAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario